Tras el último anuncio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que convocó a un paro de transporte público en todo el país para este viernes 7 de julio, existen apps gratuitas que te permiten encontrar otras alternativas de viaje.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este miércoles un paro de colectivos para este viernes 7 de julio afectando a los servicios de corta y media distancia de todo el país.
Como cada vez que suceden, los paros de transporte pueden ser todo un desafío para aquellas personas que dependen de estos servicios para moverse diariamente. Para contrarrestar esta problemática, te contamos sobre tres aplicaciones tecnológicas gratuitas que te permiten encontrar alternativas eficientes de movilidad cuando el transporte público se da de baja:
Ualabee
Ualabee es una de las aplicaciones de movilidad que podés utilizar en estos casos. Esta app argentina disponible para más de 30 ciudades en Latinoamérica es la opción más completa. Una de sus grandes ventajas frente a esta situación adversa es que permite mantenerse permanentemente informado y actualizado sobre el estado del servicio del transporte a nivel general a través de sus notificaciones y alertas dentro de la plataforma. Además, ofrece trayectos, horarios en tiempo real, tiempos de viaje y costos de subte, tren, Ecobici, Taxis y Cabify.
Por otra parte, si decidís movilizarte en tu bicicleta personal, la app te marcará el trayecto más directo para llegar a tu destino. Al mismo tiempo, tiene una funcionalidad especial que te facilita los puntos donde podés encontrar por ejemplo ls bicis en alquiler en la Ciudad de Buenos Aires.
Otro de los beneficios que tiene Ualabee es que el usuario agrupa toda la información de su viaje en un solo lugar, además de permitir que quienes la usen colaboren con su experiencia y aporten datos sobre cortes, desvíos u otros inconvenientes con los servicios. Es así que los usuarios pueden sumarse de forma constante en el chat disponible en la app para informar novedades o diversos sucesos que ayuden a la comunidad en medio de situaciones como esta donde el servicio de transporte público se ve afectado. La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS y en su versión web y además de Buenos Aires, funciona en más provincias y ciudades del interior del país país como Córdoba, Santa Fe, Rosario, Mendoza y Salta, entre otras.
Andiamo
Si viajás desde el interior de la provincia, esta es la app definitiva para compartir el viaje con dueños de autos que están buscando más personas con quien viajar y así abaratar costos. El carpooling es una opción económica, ya que compartís los costos de desplazarte de un lugar a otro y contribuye a la reducción de emisión de CO2. Esta app permite realizar viajes de larga distancia, lo que posibilita el traslado desde AMBA a CABA, o de un punto a otro en cualquier otra provincia del país. Es muy sencilla de usar y podés hacer reserva de asientos. Anticipate y encontrá a tus compañeros ideales en https://andiamoapp.com/
Google Maps
Durante un paro de transporte público, es una buena idea sacarle provecho a Google Maps. ¿De qué manera? La app muestra instrucciones sobre cómo llegar y utiliza información del tráfico actualizada para encontrar la mejor ruta que te lleve a tu destino. En relación a esto cuenta con funciones muy interesantes como la posibilidad de adoptar traslados alternativos como caminata, bicicleta o auto, lo que te permite planificar rutas que no dependan del transporte público afectado. A su vez, la información en tiempo real te ayuda a evitar áreas congestionadas debido al paro, lo que te permite ahorrar tiempo y encontrar rutas más rápidas.
Esta se trata de una herramienta de búsqueda de ubicaciones que permite geolocalizar un punto concreto, calcular rutas, encontrar los lugares de interés más cercanos, entre otros.
Otro punto a favor es que si te quedás sin señal de GPS o sin datos, con Maps podrás guardar y consultar los mapas sin conexión, realizar búsquedas, navegarlos, y evitar desvíos innecesarios (no olvides descargarlos previamente).