Programa para la Transferencia de Tecnología ARNm en Argentina: Sinergium Biotech recibió una comisión de importantes organismos internacionales

Global Affairs Canada y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) realizaron su visita a Argentina el 1 y 2 de agosto. El objetivo de la misión es conocer las experiencias y los avances que ha tenido el país en el marco de este Programa.

La Organización Panamericana de la Salud junto con el Gobierno de Canadá visitaron Argentina para la implementación del Programa para la Transferencia de Tecnología de ARNm en el país. La misión de delegados mantuvo reuniones de avance, visitaron la red de laboratorios públicos del ANLIS y recorrieron la planta de Sinergium Biotech con el objetivo de conocer las experiencias y los avances que ha tenido el Programa.

La compañía biofarmacéutica argentina especializada en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de vacunas y productos biofarmacéuticos de alta complejidad, recibió a los distintos organismos involucrados en el proyecto en sus instalaciones, donde presentó los avances y propuestas de proyección a futuro para el Programa. Fernando Lobos, director de Sinergium Biotech, expuso sobre la contribución de la compañía al desarrollo de vacunas, incluido el proyecto de vacunas basadas en ARNm y la importancia de la cooperación internacional para fortalecer las capacidades de producción y mejorar el acceso equitativo a las vacunas.

“Es un honor recibir a las autoridades con las que estamos impulsando este proyecto y tener la posibilidad de mostrar los avances que hemos podido realizar. Este es un proyecto muy importante no solo para la Argentina sino también para toda la región de las Américas y requiere de mucha colaboración y continuidad en el tiempo ya que se trata de una tecnología nueva”, afirmó Fernando Lobos.

La misión espera identificar los actores involucrados y los sitios de implementación de actividades en cooperación con Global Affairs Canada (GAC) y de la OPS/OMS para el proyecto de Fortalecimiento de capacidades nacionales y regionales para la fabricación de vacunas, con foco en tecnología ARNm e insumos críticos para su producción. La visita también permite a los organismos internacionales tener un mayor acercamiento a los desafíos y las oportunidades del sector para el desarrollo y producción de estas vacunas en el país.

Los principales actores involucrados en el proyecto son Sinergium Biotech, el Ministerio de Salud de la Nación, la Agencia Nacional para el Fomento de Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbran” (ANLIS) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Charlotte McDowell, Oficial Superior de Desarrollo Internacional (GAC) de Canadá; Francisco Caccavo, Oficial Técnico de OPS; Sonia Quezada, Asesora en Sistemas y Servicios de Salud OPS/OMS; y Representantes del Ministerio de Salud, tuvieron la oportunidad de visitar el área de fabricación de Sinergium Biotech.