Zoho inauguró su sede para América Latina en Querétaro

Desde este moderno edificio, la compañía brindará soporte directo a sus clientes y usuarios en los países de habla hispana en la región. Esta sede tiene capacidad para 250 empleados directos y hace parte de la inversión de Zoho en América Latina, que supera los 20 millones de dólares en los últimos dos años.

Zoho, empresa líder en tecnología global, inauguró su nueva sede para América Latina en la ciudad de Querétaro, desde la cual fortalecerá su presencia en toda la región y responderá a las necesidades de sus clientes de habla hispana. Con más de 6.200 metros cuadrados, el edificio ubicado al norte de la ciudad consolidará un ecosistema tecnológico que impulse la creatividad, la colaboración y la excelencia.

El nuevo edificio cuenta con 250 puestos de trabajo, junto a más de 20 salas de juntas, diseñadas para fomentar la colaboración y facilitar la toma de decisiones efectivas. Los equipos de soporte, preventa y servicio a los socios de negocios estarán concentrados en este edificio para proporcionar servicios en español, lo que permitirá respaldar iniciativas en todos los mercados que utilicen este idioma, incluyendo a Estados Unidos y España.

“Querétaro se consolida como una pieza clave dentro de nuestra estrategia de crecimiento en América Latina, al servir como punta de lanza para nuestra expansión hacia otros mercados en la región. A través de nuestra filosofía de ‘Localismo Transnacional’, queremos brindar oportunidades a las comunidades en las que operamos, para que se desarrollen, generen empleos y cuenten con espacios donde las personas puedan crecer profesionalmente”, dijo Sridhar Vembu, CEO de Zoho.

Desde esta sede, Zoho también gestionará la expansión en toda la región, como la oficina recién abierta en Chía (Colombia), y las próximas presencias directas en Chile, Perú y Argentina. La empresa espera que sus inversiones en toda América Latina superen los 30 millones de dólares en los próximos dos años.

El evento de inauguración de la nueva sede de Zoho para América Latina contó con la participación de Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, y de Pankaj Sharma, Embajador de India en México.

“Los capitales no se equivocan, si decidieron apostar en Querétaro es porque encontraron el componente que el Estado les ofrece. Somos muy buenos en manufactura, no lo vamos a negar, y lo vamos a seguir impulsando como un pilar de desarrollo, pero queremos ser referentes en ‘mentefactura’, en cómo le agregamos valor a las cosas”, declaró el secretario Del Prete.

La elección de Querétaro refleja la visión estratégica de Zoho al ubicarse en un entorno propicio para el desarrollo y la inversión en diversos sectores industriales. Esta ciudad se ha consolidado como un destino para inversiones por parte de grandes empresas de diversos sectores desde el automotor y aeronáutico, hasta el electrónico y tecnológico.

En 2023, Zoho tuvo un crecimiento en ventas de más de 40% en México, y del 20% en el resto de América Latina. La empresa ha realizado inversiones en la región, que superan los 20 millones de dólares durante los últimos dos años, y la cual incluye la construcción de este nuevo edificio.

La presencia de Zoho en la región no solo permitirá que sus clientes tengan un mejor servicio, también impulsará el desarrollo de productos que se adapten cada vez más a las necesidades de los negocios locales.