Comienza la 4ta edición del programa de capacitaciones y cursos para formarse en las tecnologías del futuro, con la meta de impactar en la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este año buscan llegar a más mujeres con el objetivo de contribuir a disminuir la brecha digital de género.
Del 1 al 13 de mayo estarán abiertas las inscripciones a la 4ta Edición de las becas de la Universidad Apex, el programa de impacto a la empleabilidad y profesionalización de personas y comunidades que lleva adelante Apex America, líder en Customer Experience en América Latina. Universidad Apex es una propuesta de impacto global que permite brindar herramientas para (trans)formar y desarrollar personal y profesionalmente. Además, es una oportunidad para disminuir la brecha digital en el mundo del trabajo. Este programa es un Proyecto del área de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que se pretende alcanzar para 2030.
Frente a industrias que demandan habilidades y expertise tecnológica y digital, Universidad Apex, en alianza con Google Cloud, abren nuevas inscripciones con acceso a más de 900 cursos de tecnología e innovación exclusivos de Google Cloud, totalmente gratis que estarán disponibles en Coursera. Este año los cursos se extienden a cuatro meses de duración, duplicando la de ediciones pasadas, y ofrece 40 becas destinadas para su público interno y externo. La convocatoria se abre el 2 de mayo y estará disponible hasta el 13 del mismo mes. La información y formulario de inscripción estará disponible en apexamerica.com/universidad.
Además de potenciar las habilidades y herramientas de las personas, Apex busca disminuir la brecha de género, por lo que invita especialmente a la comunidad femenina interna y externa a formarse en tecnología. “Nuestra estrategia de RSE y sustentabilidad se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tenemos el compromiso de construir un mundo más justo, sostenible y equitativo, y a través de nuestras Becas Apex, en colaboración con Google Cloud, estamos impactando positivamente en la profesionalización de nuestra comunidad interna y de las comunidades de América Latina donde operamos, ofreciendo cursos de alta demanda y calidad. Este programa contribuye a los ODS 4, Educación de calidad, y 5, Igualdad de género, fomentando la paridad de género en nuestros becados/as, la reducción de desigualdades y alianzas estratégicas”, cuenta Fernanda De Mora, Jefa de Responsabilidad Social y Sustentabilidad Global de Apex America.
Este espacio de formación, hasta el momento, otorgó 60 membresías gratuitas en Coursera, donde las y los estudiantes pudieron capacitarse en el contenido exclusivo desarrollado por Google Cloud Platform.
Algunos datos relevantes:
•250 inscripciones de Argentina, Chile, Paraguay, Colombia y Brasil.
•29 recruiters de Córdoba, Resistencia y Santiago de Chile hicieron entrevistas en el marco del voluntariado.
•14 especialistas de la compañía mentorearon voluntariamente y acompañaron el cursado de los y las becados.
•Se certificaron 180 cursos.
•Más de 1600 horas de aprendizaje en solo 4 meses que reforzaron habilidades en gestión de datos y machine learning; cloud computing, desarrollo y arquitectura web; y ventas, contabilidad e investigación y diseño.
El proyecto Universidad Apex surgió del área de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de Apex America. Es una propuesta académica para facilitar instancias y herramientas de aprendizaje para los colaboradores de la compañía y abierta a toda la comunidad, que materializa la responsabilidad de la compañía con la empleabilidad.