Telecom capacita a docentes en Inteligencia Artificial para afrontar nuevos desafíos educativos

•Telecom presenta una nueva edición de Nuestro Lugar, el ciclo de desarrollo profesional docente que fomenta el uso de herramientas digitales y nuevas tecnologías en el ámbito educativo.

•Inteligencia artificial generativa y convivencia digital son las dos nuevas temáticas que incorpora este programa que desde hace 10 años acompaña a los docentes de todos los niveles educativos en su formación digital.
•Las capacitaciones virtuales se realizarán el 12 y 13 de junio en talleres sincrónicos que se dictarán a las 10 y a las 15 horas, para que maestros y profesores de todo el país se actualicen sobre las tendencias tecnológicas que transforman la manera de enseñar y de aprender en la actualidad.
•Desde su inicio en 2015, con el programa Nuestro Lugar, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, Telecom ya capacitó a más de 28.000 alumnos y 19.000 docentes en todo el país, con propuestas innovadoras que fomentan la inclusión digital.

Telecom lanza una nueva edición nacional de Nuestro Lugar, su programa de alfabetización digital y ciberciudadanía, con talleres virtuales gratuitos a realizarse durante junio, para docentes de todos los niveles educativos.

Este año la propuesta suma dos nuevos contenidos: inteligencia artificial y convivencia digital en contextos áulicos. Maestros y profesores de todos los niveles educativos de todo el país podrán incorporar recursos y estrategias para actualizarse sobre las nuevas herramientas tecnológicas que están cambiando los procesos educativos y las relaciones sociales.

Esta formación busca fomentar el pensamiento crítico ante los desafíos y oportunidades que presentan tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial, para ofrecer un marco de acercamiento a los conceptos básicos, pero también al impacto que tiene la apropiación que hacen las personas y cómo se aplica en la educación. Desde Nuestro Lugar se propone un abordaje integral, entendiendo que uno de los factores clave es promover saberes que permitan al docente comprender las transformaciones que trae esta nueva tecnología.

LEER  Nexxt Home incorporó a AIR Computers a su ecosistema de distribución

Por otro lado, el taller sobre convivencia digital busca favorecer el desarrollo del bienestar y el respeto en la convivencia digital entre pares, ante los nuevos escenarios que plantean fenómenos como ciberbullying y el grooming, entre otros.

Para inscribirse a los talleres deberán ingresar a www.nuestrolugar.com.ar y anotarse en las temáticas de su interés.

Horarios y links de inscripción
•Inteligencia Artificial – miércoles 12 de junio
o10hs – https://us06web.zoom.us/j/83819766431
o15hs – https://us06web.zoom.us/j/81044882799
•Convivencia digital – jueves 13 de junio
o10hs – https://us06web.zoom.us/j/83679067883
o15hs – https://us06web.zoom.us/j/85917610392

Sobre el programa Nuestro Lugar
“Nuestro Lugar”
es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula. Además, “Nuestro Lugar” también realiza talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes en donde se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales. Para las familias, se desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinarios educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías.

Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 700 talleres en 80 localidades de todo el país; y capacitó alrededor de 28.000 alumnos/as y más de 19.000 docentes.

En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.