DE LA MANO DE RHEL 10 DE RED HAT LA SEGURIDAD EN UN MUNDO CUÁNTICO YA NO ES UNA PREOCUPACIÓN FUTURA, SINO UNA NECESIDAD INMEDIATA.
Red Hat, la proveedora de soluciones empresariales de código abierto, reafirma su compromiso con la transformación cuántica. Para esto, desarrolla herramientas y arquitecturas que integran la computación cuántica con los sistemas clásicos, garantizando accesibilidad, seguridad y escalabilidad.
La computación cuántica representa un salto revolucionario en el mundo de la tecnología, desafiando los límites de la informática clásica y abriendo nuevas posibilidades para resolver problemas que antes parecían inalcanzables. Mientras las computadoras tradicionales operan con bits binarios (ceros y unos), la computación cuántica introduce los qubits, capaces de existir en múltiples estados simultáneamente gracias al fenómeno de superposición. Además, el entrelazamiento cuántico permite que estos qubits interactúen de formas que trascienden las distancias físicas, redefiniendo la manera en que concebimos la información, la comunicación y la seguridad.
Red Hat y el futuro cuántico: Innovación abierta y colaborativa
La computación cuántica no será verdaderamente disruptiva si permanece aislada en entornos cerrados. Por eso, Red Hat apuesta por el código abierto como motor de su desarrollo, colaborando con proyectos que mejoran la corrección de errores cuánticos, explorando nuevos lenguajes de programación y facilitando entornos experimentales accesibles.
Además, a través de adquisiciones estratégicas como Neural Magic y alianzas con actores clave, Red Hat está democratizando el acceso a esta tecnología, permitiendo que modelos avanzados de inteligencia artificial y algoritmos cuánticos puedan ejecutarse en infraestructuras diversas, sin depender exclusivamente de hardware especializado.
Red Hat Enterprise Linux 10: Preparados para la era post-cuántica
La seguridad en un mundo cuántico ya no es una preocupación futura, sino una necesidad inmediata. Con Red Hat Enterprise Linux (RHEL) 10, la compañía introduce criptografía post-cuántica avalada por el NIST, protegiendo a las organizaciones contra amenazas que podrían surgir con el poder de procesamiento cuántico.
“Este enfoque proactivo aborda un riesgo real: actores malintencionados ya podrían estar almacenando datos cifrados hoy, esperando descifrarlos mañana con computadoras cuánticas. RHEL 10 permite a las empresas adoptar algoritmos resistentes a estos ataques sin sacrificar la interoperabilidad con sistemas tradicionales, promoviendo una transición gradual hacia la crypto-agilidad”, dijo Thiago Araki, Sr. Director, Technology Sales, Latin America at Red Hat.
Un futuro construido sobre confianza y posibilidad
La computación cuántica no solo promete mayor velocidad, sino un nuevo paradigma de resolución de problemas. Desde la simulación de moléculas para medicamentos hasta la optimización de sistemas logísticos globales, su impacto abarcará industrias enteras.
Red Hat está comprometido con hacer que esta tecnología sea accesible, segura y preparada para integrarse en el mundo empresarial actual. El futuro es cuántico, y Red Hat ya lo está construyendo.