Práctico y seguro: así de fácil es instalar dispositivos de videovigilancia en el hogar

Las IA y la ciberseguridad llegan a reforzar con más fuerza el sector de la seguridad, más específicamente el de la videovigilancia, a través de la innovación en este tipo de dispositivos.

Según i-PRO para el año 2023, los sistemas de gestión de video tendrán un incremento en el análisis de la información basado en la Inteligencia Artificial, que está revolucionado diferentes sectores de la economía; adicional estos dispositivos están incrementando temas como la ciberseguridad de datos, esto gracias a las nuevas normativas europeas, convirtiéndose en el pilar de cualquier responsabilidad corporativa.

Los dispositivos de videovigilancia, no solo brindan seguridad a los espacios y personas, su propósito hoy en día ha crecido, pues permite a los usuarios tener control y comunicación con los entornos que están vigilando. Gracias a los avances de la tecnología pueden monitorear cualquier entorno de manera remota, idóneo para aquellas personas que tienen niños y adultos mayores que desean cuidar.

De acuerdo con Marcelo Shen, Gerente de Producto de EZVIZ Argentina, el mercado ha tenido un crecimiento rápido y es por ello que las marcas se han alineado a la innovación y a la tendencia del año actual; diseñando equipos con altas resoluciones, de grabación y transmisión, “Los productos ahora trabajan con tecnología IA (inteligencia artificial) que ayuda a evitar las falsas alarmas y a tener un control más preciso de los ambientes, permitiendo al usuario fortalecer la seguridad de su información y su hogar”.

Así mismo el experto brinda 3 tips a tener en cuenta a la hora de instalar estos dispositivos en nuestros hogares, pues los avances en desarrollo tecnológico también han llevado al sector de la seguridad a crear productos cada vez más sencillos tanto de utilizar como de usar, sin generar un costo adicional:
1.Se recomienda, es tener presente el ambiente en el que se usarán los dispositivos, ya sea interiores o exteriores.

2.Tener un punto de instalación que nos ayude a tener una visual del ambiente que deseamos vigilar, muchos de los equipos vienen con un ángulo de visión amplio, permitiendo ver 360°

3.Evaluar si es necesario algún tipo de tecnología adicional al de la visualización, por ejemplo, color las 24 horas, tecnología IA, que contribuirán al fortalecimiento de la seguridad.

La instalación de estos productos, contrario a lo que sucedía en años anteriores, se ha vuelto bastante práctica y sencilla, sin necesidad de herramientas o equipos complejos que requieren circuitos costos, o generan daños en las estructuras. Los sectores avanzan para permitir a los usuarios estilos de vida más cómodos, pero que sobre todo sean de utilidad para cumplir con el propósito de cuidar desde lejos a los que más queremos.