El desarrollador argentino de videojuegos más grande del país logró uno de sus principales objetivos en términos de sustentabilidad: la neutralidad de carbono.
La empresa argentina de videojuegos, Nimble Giant Entertainment, está comprometida con la crisis climática y sumó la medición de la huella de carbono en su agenda. La compañía midió sus emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas, generadas por sus operaciones durante el periodo 2021-2022.
Los cálculos mostraron que la compañía generó 138 toneladas de CO2e durante el último año. Con estos resultados, el desarrollador de videojuegos decidió compensar esas emisiones con la compra de bonos certificados del Proyecto Corredor de los Cedros, que trabaja en la conservación y manejo forestal de bosques nativos en Jujuy, Argentina.
El Proyecto Corredor de los Cedros inició en 2020 y tiene como objetivo preservar la ecorregión Yungas-Jujeñas y su rica biodiversidad. La zona sufre una gran presión por el alto nivel de deforestación y el avance de la frontera agrícola. En este contexto, el proyecto busca evitar la destrucción de miles de km2 de bosque nativo, y con ello, la pérdida de especies de la región como el Tapir y el Oso Hormiguero, ambos en peligro de extinción.
Las reducciones de emisiones de CO2 del proyecto se contabilizan siguiendo los lineamientos de estándares internacionales (IPCC, VERRA). El monitoreo de carbono lo realiza GMF Latinoamericana, con la asistencia técnica de ProSustentia, ambas con una extensa trayectoria en contabilización de carbono. Al mismo tiempo, el proceso completo lo valida externamente la Universidad Nacional de Jujuy.
“Tenemos un fuerte compromiso con el ambiente y buscamos hacer negocios en forma sustentable, por eso, decidimos tomar acción y ser parte del cambio. Al mismo tiempo que trabajamos para reducir año a año nuestras emisiones, compensamos nuestra huella para ser carbono neutral”, confirmó Florencia Trotta, Head of RRII, Sustainability & Diversity de la compañía.
Nimble Giant hace uso de The Carbon Sink, una plataforma online que nació con la misión de democratizar la neutralidad de carbono en Latinoamérica y así acelerar el cambio necesario para revertir la crisis climática y alcanzar el desarrollo ambientalmente sostenible.
Este año la compañía festejó sus 20 años y The Carbon Sink midió las emisiones de gases de efecto invernadero directas e indirectas desde la preparación hasta el desarrollo del evento que se realizó, incluidos los traslados de los asistentes. La plataforma señaló que la celebración generó 32 toneladas de CO2, que fueron compensadas con bonos certificados del del mismo proyecto del norte Argentino. De esta manera, el evento por el aniversario número 20 de Nimble Giant Entertainment también alcanzó la neutralidad de carbono.
Además de medir sus emisiones, la empresa argentina hizo una alianza con Fundación Vida Silvestre y sumó nuevas especies nativas al Bosque Atlántico, en el norte de Argentina con el compromiso de plantar un árbol por cada persona que se incorpore a la compañía.
“Generar una relación entre las personas que trabajan día a día en Nimble Giant con el ambiente que habitamos, es otra manera que encontramos para tomar conciencia sobre el impacto que generamos en el ecosistema”, explicó Florencia Trotta.
Con este tipo de acciones, Nimble Giant refuerza su compromiso con el medio ambiente y se posiciona como un referente en materia de sustentabilidad en la industria de los videojuegos en la región.