Las fintech emergen como solución ante la inflación y los desafíos económicos

●El 60% de las transferencias en la Argentina van a una cuenta fintech

●Los préstamos otorgados por empresas fintech en el país superaron los 4 millones.

●Cada vez más argentinos utilizan billeteras virtuales para realizar transacciones

Cada vez más argentinos buscan distintas formas de poder ganarle a la inflación mediante diversas opciones. Según datos brindados por el 1INDEC, durante el mes de agosto, el Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 12,4%, y acumuló una variación del 80,2%.

En este escenario, las fintech desempeñan un papel crucial al ofrecer una variedad de productos diseñados para ayudar a los argentinos a enfrentar la inflación. Según la Cámara Argentina Fintech, el 60% de las transacciones en el país involucran a usuarios de fintech, y el otorgamiento de créditos a través de estas plataformas ha aumentado un 62% en tan solo seis meses, con un total de 4.538.000 préstamos otorgados.

La inflación, caracterizada por el aumento generalizado de los precios de bienes y servicios, impacta directamente en el poder adquisitivo de los argentinos. Frente a esta creciente preocupación por la inflación, los argentinos buscan soluciones para proteger sus ingresos.

En Argentina existen diversos tipos de fintech, las cuales pueden brindar productos relacionados con métodos de pagos alternativos, billeteras virtuales o gestión de activos virtuales, entre otros servicios.

La empresa líder mundial en soluciones de pago Paysafe, todos los años realiza la encuesta Lost in Transaction, en la misma un dato a destacar es que el uso de métodos de pagos alternativos en la Argentina va en aumento. La encuesta reveló que las tarjetas de débito son la forma más popular de pago en línea (para el 77% de los usuarios habituales), seguida de las tarjetas de crédito (59%), las billeteras virtuales (48%) y las transferencias bancarias (46%). Estas dos últimas son consideradas métodos de pagos alternativos, que crecen en la preferencia de los consumidores.

Otro medio de pago que viene en crecimiento es el eCash, o efectivo digital, como por ejemplo PagoEfectivo de Paysafe, que actualmente es utilizado por 9% de los consumidores, y brinda a los usuarios distintas opciones de pago ya sea desde transferencias bancarias o depósitos en efectivo en puntos físicos. Después del éxito en Perú y Ecuador, PagoEfectivo ahora entró en el mercado argentino.

Gustavo Ruiz Moya, presidente de Paysafe en Latinoamérica, afirmó: “Las Fintech tienen un papel importante en Argentina en este momento, ya que ayudan a ofrecer opciones para que los consumidores argentinos puedan pagar con el método que más les conviene.”

A pesar de los desafíos económicos en Argentina, el ecosistema fintech está experimentando un rápido crecimiento y desempeña un papel cada vez más significativo en la vida financiera diaria de los argentinos.