La tecnología reimagina el juego: celebrando el día de las infancias en la era digital

En vísperas del Día de las Infancias en Argentina, una nueva generación de pequeños innovadores está redefiniendo lo que significa jugar en el siglo XXI. Lejos quedaron los días en que los juguetes se limitaban a muñecas y autitos: hoy, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el aprendizaje, la creatividad y el entretenimiento de los más chicos.

El auge de los nativos digitales
Los niños de hoy, conocidos como “nativos digitales”, crecen rodeados de dispositivos inteligentes y plataformas interactivas. En Argentina, un país con alta penetración de internet y dispositivos móviles, la dependencia digital en los jóvenes es un fenómeno creciente. Según datos de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), el 89% de los hogares argentinos cuenta con acceso a internet y el uso de smartphones supera el 80%.

Esta conectividad ha propiciado un escenario donde los niños y adolescentes tienen un acceso casi ilimitado a dispositivos digitales desde edades tempranas. Según una encuesta de Google y Unicef realizada a madres, padres y docentes, en Argentina los niños acceden a internet a una edad muy temprana, más que en ningún otro país de la región (9.1 años promedio). En el 46% de los casos los niños empiezan a pedir el dispositivo a los 7 años o menos. “La tecnología no solo entretiene a los niños, sino que también potencia su desarrollo cognitivo y habilidades sociales”, explican expertos en desarrollo infantil y tecnología educativa. “Vemos cómo los juegos educativos y las aplicaciones interactivas estimulan la resolución de problemas y el pensamiento crítico desde edades muy tempranas”, coinciden.

Programación: el nuevo idioma universal
Una tendencia creciente es el interés de los niños por la programación. Escuelas y talleres extracurriculares en todo el país están introduciendo conceptos básicos de coding a estudiantes cada vez más jóvenes. Iniciativas como “Program.AR”, impulsada por la Fundación Sadosky, están introduciendo conceptos básicos de programación en escuelas de todo el país.

LEER  BIWIN presenta la memoria DDR5 Predator Hermes RGB con velocidades de hasta 8000 MHz

La importancia de esta habilidad es destacada por expertos en educación tecnológica. Según el Dr. Cristóbal Cobo, director de la Cátedra de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), “aprender a programar no solo se trata de escribir código, sino de desarrollar el pensamiento computacional. Esto implica aprender a resolver problemas, diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano, habilidades fundamentales en la era digital”.

Gaming: más que un pasatiempo
El gaming, lejos de ser una mera distracción, se está convirtiendo en una plataforma para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades. Juegos como Minecraft están siendo utilizados en las aulas para enseñar conceptos de geometría, mientras que títulos de estrategia fomentan el pensamiento lógico y la planificación.

“Los juegos pueden ayudar a los niños a desarrollar muchas habilidades importantes para su futuro éxito académico y profesional. Cuando se juega con moderación, los videojuegos pueden ayudar a los niños a mejorar sus habilidades de resolución de problemas, aumentar la creatividad, desarrollar la capacidad de trabajar en equipo y mejorar las habilidades en áreas STEM”, asegura la Dra. Anita Gibbs, profesora de psicología en la Universidad de Harvard en un artículo de la Asociación Americana de Psicología (APA).

El hardware evoluciona
A medida que los intereses de los niños se vuelven más sofisticados, también lo hace el hardware que utilizan. Ya no es raro ver a jóvenes entusiastas del gaming o aspirantes a creadores de contenido digital buscando equipos más potentes. “En Acer, observamos cómo la nueva generación está redefiniendo el uso de la tecnología. Los jóvenes de hoy no solo buscan dispositivos para el entretenimiento, sino herramientas versátiles que les permitan explorar su creatividad, aprender y conectarse con el mundo. Equipos como la Nitro 5, disponible en el país, están diseñados para satisfacer estas necesidades multifacéticas, ofreciendo el rendimiento necesario tanto para tareas escolares exigentes como para experiencias de gaming inmersivas”, asegura Caroline Raimundo, directora de Marketing LATAM para Acer.

LEER  Última semana regular del VCT Americas Stage 1

Un llamado al equilibrio
Sin embargo, expertos advierten sobre la importancia de mantener un equilibrio. “El uso de la tecnología por parte de los niños no es intrínsecamente bueno o malo; todo depende de cómo se utilice. La clave está en encontrar un equilibrio saludable. Los padres deben fomentar el uso creativo y educativo de la tecnología, mientras establecen límites claros y promueven actividades offline que desarrollen habilidades sociales y emocionales. Un enfoque equilibrado puede ayudar a los niños a aprovechar los beneficios de la tecnología mientras mitigan sus riesgos potenciales”, insiste el Dr. Gustavo Mesch, profesor de sociología y antropología en la Universidad de Haifa y ex presidente del comité de Sociología de las Comunicaciones de la Asociación Sociológica Internacional.

Este Día de las Infancias, celebremos la curiosidad innata de los más pequeños y su capacidad para adaptarse y prosperar en un mundo cada vez más digital. La tecnología, usada sabiamente, puede ser una aliada poderosa en el desarrollo y la educación de nuestros niños, preparándolos para un futuro donde la innovación y la creatividad serán más importantes que nunca.