●El uso de billeteras digitales en el país va en aumento, llegando a ser el tercer método de pago más utilizado.
●El 44% de los argentinos utilizan más billeteras digitales que un año atrás, mientras que un 33% indica lo mismo para servicios de eCash (efectivo electrónico) y 42% para transferencias bancarias.
●Las tarjetas de débito siguen siendo la forma más popular de pago, superando a las tarjetas de crédito
Argentina se encuentra liderando el cambio tecnológico en relación a los pagos online en la región latinoamericana, siendo uno de los países en contar con mayor cantidad de empresas fintech en Latinoamérica. Según datos brindados por la Cámara Argentina Fintech, durante 2022 el país contaba con 330 empresas fintech, con un notable desarrollo de aquellas que llevan adelante servicios vinculados a pagos digitales y servicios B2B.
Según una nueva investigación publicada por Paysafe, empresa líder mundial en soluciones de pago, y que ofrece PagoEfectivo, un medio de pago que está ingresando al mercado argentino y permite comprar por internet y pagar sin tarjeta, el 57% de los argentinos utiliza los pagos online para realizar compras en e-commerce, el 40% para compras rutinarias en línea (alimentos y provisiones en general), el 39% para artículos de ocio o entretenimiento (viajes, eventos, etc.), mientras que el 71% ha realizado pagos online.
Se pudo observar además, que las tarjetas de débito son la forma más popular de pago online (para el 77% de los usuarios habituales), seguida de las tarjetas de crédito (59%), las billeteras virtuales (48%) y las transferencias bancarias (46%). Sin embargo, el impacto de los métodos de pago alternativos también salió a relucir en el estudio: el mismo reveló que el 11% de los argentinos ya utilizan criptomonedas como medio de pago.
Gustavo Ruiz Moya, Presidente de Paysafe para América Latina, explicó que los resultados muestran el elevado número de argentinos que opta por realizar pagos en e-commerce en el país, asimismo cómo va en alza la tendencia en realizar pagos utilizando billeteras digitales.
Los pagos digitales en Argentina, junto con la industria del comercio electrónico en el país, se encuentran creciendo rápidamente. Según datos brindados por Statista, se espera que la industria de los pagos digitales llegue a generar una ganancia de 32 mil millones de dólares para fin del 2023. Asimismo, el segmento de mercado más grande en el cual se han utilizado pagos en línea en el país es el del e-commerce.
“A la hora de realizar pagos online la mayoría de los argentinos opta por realizar los mismos en los e-commerce. La sociedad argentina se encuentra evolucionando rápidamente en cuanto a métodos de pagos alternativos, un claro ejemplo es la preferencia por el uso de billeteras digitales como nuevo método de pago. Un 44% de los argentinos respondieron a la encuesta que las utilizan con más frecuencia que hace un año atrás, algo similar pasa con las transferencias bancarias (42%) y con el eCash, o efectivo electrónico (33%). Estas formas de pago alternativas son financieramente inclusivas”, expresó el presidente de Paysafe para Latinoamérica.
“Hace 20 años pudimos ver cómo la internet revolucionó a la sociedad como la conocíamos, y en el presente la industria de los pagos digitales se encuentra formando parte de la nueva revolución tecnológica encabezada por las fintech y el mundo de los pagos”, concluyó Gustavo Ruiz Moya.