Se trata del informe “Construyendo Confianza en la Era de la IA” de Getty Images, que comparte recomendaciones cruciales ante la pregunta: ¿Debería estar utilizando IA Generativa, y si es así, cómo y cuándo?
●Las personas no quieren sentirse engañadas: el 98% de los consumidores están de acuerdo en que las imágenes y videos “auténticos” son fundamentales para establecer confianza.
●Se espera que las industrias con altos niveles de confianza en relación al consumidor, como las de la salud y la farmacéutica, los servicios financieros y los viajes, sean cada vez más transparentes.
●Los consumidores encuestados tienen una opinión menos favorable hacia las marcas que utilizan imágenes generadas por inteligencia artificial para crear personas o productos.
Getty Images, empresa global destacada en la creación y comercialización de contenidos visuales, lanzó hoy el informe “Construyendo Confianza en la Era de la IA”. Este innovador estudio tiene como objetivo compartir recomendaciones basadas en datos para profesionales de marketing, publicidad y comunicación, sobre cómo pueden integrar contenido generado por IA en sus estrategias de negocios.
Respaldado por la plataforma de inteligencia visual y creativa de vanguardia de la empresa, VisualGPS, el informe capturó las perspectivas de más de 30.000 adultos de 25 países, incluyendo Argentina, entre 2022 a 2024.
Este ofrece valiosos hallazgos sobre las percepciones de los argentinos ante la publicidad con imágenes generadas por IA, su impacto en la confianza hacia la marca y los factores clave que, hoy en día, distinguen el contenido visual excepcional, independientemente de si es capturado por humanos o generado por la INteligencia Artificial.
Uno de los hallazgos centrales del informe es la importancia de la autenticidad y la confianza en el compromiso del consumidor con las marcas que emplean imágenes generadas por IA. De hecho, el 90% de los consumidores a nivel mundial quiere saber si una imagen ha sido creada con IA. Este enfoque en la autenticidad enfatiza lo relevante que es para las marcas considerar cuidadosamente cómo incorporar imágenes generadas por IA en los flujos de trabajo actuales.
La Dra. Rebecca Swift, directora global de contenido creativo de Getty Images, comentó: “Las empresas de todas las industrias se están haciendo la pregunta: ‘¿Deberíamos estar utilizando contenido generado por IA y, de ser así, cómo?’ La publicidad exitosa siempre se ha basado en narrativas visuales altamente creativas y auténticas, y esto sigue siendo tan cierto hoy como siempre, independientemente de si una marca elige usar contenido capturado por humanos o desarrollado por IA. Nuestro informe sirve como brújula para las marcas que desean ir más allá del revuelo mediático y comprender en profundidad las expectativas de su audiencia para poder comunicarse con ellas a través del contenido y canales adecuados, fomentando así la confianza de los consumidores “.
Para ayudar a profesionales de marca a encarar la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial, el informe de Getty Images “Construyendo Confianza en la Era de la IA” destaca las siguientes consideraciones clave:
●¿Es la IA la herramienta adecuada para esta campaña? Reflexiona sobre el mensaje central de la campaña y evalúa cuidadosamente qué tipo de imágenes, incluido el formato (imagen o video), se alinea con los objetivos. El informe reveló que el 98% de los consumidores están de acuerdo con que las imágenes y videos “auténticos” son fundamentales para establecer confianza, lo que indica que cuando es primordial para el proyecto, es posible que el uso de fotografía capturada en el mundo real funcione mejor para captar la atención de los consumidores. VisualGPS demostró que, dado los altos niveles de confianza y expectativas asociadas con industrias como las de la salud/farmacéutica, los servicios financieros y turismo y hospitalidad, hay más probabilidad de que sean transparentes.
●La IA es una herramienta que no reemplaza la creatividad. Desde “promptear” ideas visuales que resulten en imágenes muy creativas altamente conceptuales hasta crear una campaña completa desde cero con imágenes capturadas por humanos, la creatividad sigue siendo indispensable para conectar con los consumidores, especialmente en medio de una creciente desconfianza y saturación visual. En este sentido, el 69% de los argentinos dijo “estar llegando al punto en el que no puede decir si una imagen es real o no”. La creatividad humana sigue siendo fundamental para forjar esa conexión.
●Enfocarse en la autenticidad y la transparencia como prioridad: Según la investigación de VisualGPS, las personas en Argentina definen ‘auténtico’ como ‘real’ seguido de ‘verdadero’ o ‘veraz’, con un 87% de los encuestados, considerando que es importante que una imagen sea auténtica. La investigación también reveló que las imágenes generadas por IA que representan sujetos no humanos se perciben como menos engañosas que las imágenes desarrolladas por IA que visualizan personas o productos reales. Si la autenticidad es un punto focal para la campaña, considera utilizar imágenes y videos reales o de stock de alta calidad para conectar con la audiencia. Si la elección es utilizar contenido generado por IA, especialmente si presenta personas, es importante etiquetar ese contenido para que la audiencia sienta que has sido transparente con ellos.
●Protegerse ante posibles riesgos: Si bien muchas herramientas pueden estimular tu creatividad, algunas son más seguras que otras. La IA generativa de Getty Images, entrenada exclusivamente con contenido autorizado de la biblioteca creativa de Getty Images, es 100% segura para su uso comercial y ofrece indemnización en cada imagen, lo que permite crear y comercializar con confianza y sin riesgo legal.