El reciente informe de Chainalysis sitúa a estos países latinoamericanos en la élite global de adopción cripto. La región sigue apostando por las criptomonedas como alternativa ante la inestabilidad económica, impulsada por actores como CryptoMKT.
La adopción de criptomonedas sigue en ascenso en Latinoamérica, con Brasil, Venezuela, México y Argentina destacándose entre los 20 países con mayor adopción cripto a nivel mundial, según el informe 2024 de Chainalysis. Esta realidad no sólo refleja la creciente confianza en los activos digitales, sino también la búsqueda de soluciones frente a las economías en crisis, alta inflación y restricciones cambiarias que afectan a millones de personas.
Maria Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, subraya el papel crucial de las criptomonedas en la región afirmando que la adopción de cripto en América Latina “responde a la necesidad de contar con alternativas seguras y accesibles frente a las limitaciones de los sistemas financieros tradicionales. En países como Venezuela y Argentina, las criptomonedas son una herramienta clave para la preservación del valor de los ahorros. Desde CryptoMKT, trabajamos para que más personas puedan beneficiarse de esta tecnología, haciendo más sencillo y seguro el acceso a las criptomonedas”.
El crecimiento de la adopción cripto en Brasil, Venezuela, México y Argentina posiciona a la región como una de las principales en el mundo cripto, destacando el interés de los usuarios por proteger su patrimonio frente a las fluctuaciones económicas. Este fenómeno también refuerza el rol de los exchanges como CryptoMKT, que están democratizando el acceso a las criptomonedas en todo el continente.
Rodrigo Durán Guzmán, Director de Comunicaciones de CryptoMKT, también se refirió al avance de las criptomonedas en la región enfatizando que “latinoamérica ha entendido que las criptomonedas no son solo una moda, sino una verdadera solución para los desafíos financieros. En CryptoMKT, no solo facilitamos la compra y venta de criptoactivos, sino que nos enfocamos en educar y capacitar a nuestros usuarios para que operen de manera segura y eficaz. Nuestro compromiso es continuar fortaleciendo la infraestructura cripto en la región y expandir el acceso a estas herramientas”.
El informe de Chainalysis resalta cómo el uso de criptomonedas en Latinoamérica ha evolucionado, dejando de ser exclusivo de expertos para llegar a un público masivo que busca estabilidad y acceso a servicios financieros globales. CryptoMKT ha sido un actor clave en esta transformación, ofreciendo una plataforma segura, accesible y eficiente para millones de usuarios en la región.
Con la constante adopción de criptomonedas en países con contextos económicos complejos, se espera que el mercado cripto siga creciendo de manera exponencial en los próximos años, impulsado por la necesidad de soluciones financieras tecnológicas y disruptivas que aporten más libertad económica a las personas.