Abrieron las inscripciones para los programas de formación en blockchain gaming y web3 organizados por Sura Gaming y UTN

LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL (UTN) Y SURA GAMING, EMPRESA ESPECIALIZADA EN EL DESARROLLO Y GESTIÓN DE COMUNIDADES EN GAMING, ESPORTS Y CREACIÓN DE CONTENIDO, ANUNCIARON LA APERTURA DE LAS INSCRIPCIONES PARA LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS EN BLOCKCHAIN GAMING ORIENTADOS A FORMAR A FUTUROS DESARROLLADORES EN EL ECOSISTEMA WEB3.

Esta articulación promueve opciones de capacitación para el desarrollo de videojuegos a través de blockchain, campo en el que se especializa Sura Gaming, para dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para desenvolverse en un entorno digital innovador y en continua expansión.

La propuesta educativa es amplia y quienes deseen cursar pueden elegir entre una especialización técnica universitaria, cursos intensivos o diplomados, cada uno diseñado para satisfacer necesidades y perfiles distintos y cuyas lecciones serán dictadas por profesionales de Sura a través de la plataforma virtual de la UTN.

Las modalidades de capacitación mencionadas fueron adaptadas a diferentes niveles de conocimiento y necesidades de formación y son parte del programa “Sura Blockchain Academy”, una iniciativa basada en la construcción de una sinergia entre la institución educativa y las necesidades reales del mercado a través de la experiencia de una empresa como Sura. Los cursos mencionados son:

• Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos: Tecnicatura 100% online en videojuegos y eSports, que permite a los estudiantes trabajar de manera remota y profesionalizarse en un área con alta demanda laboral, alcanzando 630 estudiantes con baja tasa de deserción.
• Módulo Inicial: Introducción al Gaming y Videojuegos Web3. Para quienes quieren dar sus primeros pasos en esta revolución digital. Este curso ofrece una introducción esencial al impacto de la tecnología blockchain en los videojuegos, explorando la descentralización, contratos inteligentes y casos de éxito en el desarrollo de juegos Web3.
• Nivel Experto: Experto en Web3 Gaming. Profundiza conocimientos y domina tecnologías clave. Este programa integral sobre gaming Web3, combina blockchain, tokenomics y estrategias de mercado para formar líderes en la industria, desde la incubación hasta el lanzamiento de proyectos innovadores.
• Nivel Avanzado: Diseño y Economía de Juegos Web3. Aprende a construir economías sostenibles dentro de los juegos. Esta capacitación avanzada, impulsada por Sura, brinda herramientas para diseñar economías de juegos Web3, integrar blockchain y desarrollar estrategias de pitcheo y gestión de proyectos en una industria en crecimiento.

LEER  La Fundación Tecnología con Propósito proyecta capacitar 2000 personas en nuevas tecnologías

Todos los cursos se dictan en modalidad 100% online, con clases en vivo, acceso a grabaciones y tutorías personalizadas con docentes expertos y accesible para estudiantes de cualquier país de habla hispana. Además, se habilitó un código de descuento especial (SURAUTN15) para los interesados en acceder a los programas. Las inscripciones ya están abiertas.

Al respecto, Mariano Rubinstein, CEO y Co-Fundador de Sura Gaming, señaló: “La tecnología blockchain en videojuegos está en pleno crecimiento y no solo transforma la industria, sino que también impulsa la demanda de profesionales calificados. Esta colaboración con la UTN busca ofrecer una formación esencial en blockchain, contribuyendo así a crear una base sólida de talento que fortalezca y amplíe las oportunidades laborales en el sector.”

Por su parte, para Ingrid Kitainik, directora de carrera en la UTN, “esta articulación permite acercar a los estudiantes una experiencia completa que abarca tanto la teoría como la práctica en un sector de crecimiento como el gaming en Web3. Los videojuegos representan la industria de entretenimiento número uno a nivel mundial y, más allá del entretenimiento, son una herramienta educativa poderosa que promueve habilidades blandas como la resiliencia, el trabajo en equipo y la superación de crisis”.

Ambos profesionales coinciden en la necesidad de un acceso libre a las nuevas tecnologías para toda la sociedad. Por este motivo, además, participan activamente en conferencias nacionales e internacionales donde puedan aportar valor y conocimiento a las audiencias.